DIARIO DE UN NAVEGANTE LLAMADO TAJO

DIARIO DE UN NAVEGANTE LLAMADO TAJO

viernes, 25 de noviembre de 2011

EL DESGARRADO SENTIR DEL TAJO.

Cuando nos acercamos a la desembocadura del Tajo, mirando el mar de la paja, con la belleza de la ciudad de Lisboa a nuestras espaldas…,  resuena en nuestra memoria los compases de los Fados que con sus cánticos desgarrados tantas Odas han entonado al río Tejo y a todo cuando significan sus aguas.

                El Fado es la expresión musical por excelencia en Portugal y, para Lisboa y su río, es el sentir de sus aguas por las que discurren tantas historias particulares y grandiosas. La gran arteria de Lisboa navega al compás del Fado.

Fado. Autor: Jose Malhoa


                Cantado siempre por una sola persona, generalmente mujer, para evocar más profundamente en los sentimientos de melancolía, nostalgia, fatalismo…, acompañada por el lamento de la guitarra portuguesa o viola; esta manifestación musical actualmente se sigue desarrollando en la ciudad de Lisboa interpretada en las Casas de Fado ubicadas en su mayoría en el Barrio de la Alfama, el barrio árabe.


                Se conoce como Castiço o clásico al Fado de la ciudad que mira al Tajo, es el Fado más desgarrador de todas sus modalidades, el fado que ha visto sufrir la historia y que hoy sigue cantando al ver reflejados los recuerdos en las aguas del río Tajo.


                           Fado: "Ao Longe o Mar" de Madredeus

                    Dulce Pontes: Cançio do mar. Álbum: Lágrimas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Free Host | new york lasik surgery | cpa website design